Hanal Pixan: A Celebration of Life and Death

El Hanal Pixán, que en maya significa “comida de las ánimas”, es una de las festividades más emblemáticas y profundas de la Península de Yucatán. Esta celebración, que tiene lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre, es una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura y tradiciones de los mayas, y no […]

Cenote & Museum Zazil Tunich, in the Mayan Village Xeneba

Ubicado en el corazón de la región oriental de Yucatán, cerca de Valladolid, se encuentra un tesoro escondido que te transportará a la época de los antiguos mayas: el Cenote-Museo Zazil Tunich. Este impresionante cenote no solo es una maravilla natural, sino que también es el centro de la Aldea Maya Xeneba, un lugar donde […]

The Mystery of the Dry Cenotes: Stories of Water Hidden Underground

Los cenotes de la Península de Yucatán son cápsulas del tiempo geológico y cultural, venerados por los antiguos mayas como sagrados y temidos como portales al inframundo. Mientras que lugares como Zazil Tunich son conocidos por sus aguas cristalinas que invitan a la exploración y la contemplación, los cenotes secos de la región guardan sus propios secretos, ofreciendo un vistazo a un mundo subterráneo que alguna vez estuvo lleno de vida y agua.

The Ancestral Chant: The Importance of Music in Mayan Life

La música, en la civilización maya, era una expresión cultural tan vital como sus famosas pirámides y complejos calendarios. En Zazil Tunich, se celebra la riqueza de esta tradición musical, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en el canto ancestral que resonaba en cada rincón de la vida maya.