The Mysticism of the Caves: Stories and Legends in Zazil Tunich

En el corazón de la península de Yucatán, donde la selva se encuentra con el cielo y la tierra guarda secretos de milenios, se encuentra Zazil Tunich, un lugar donde el misticismo y la historia se entrelazan en las profundidades de la tierra.
The Mayan Language: Linguistic Conservation and Teaching in Zazil Tunich

El maya yucateco, hablado por más de 700,000 personas en la península de Yucatán, es una de las aproximadamente 30 lenguas mayenses que aún se hablan hoy
The Art of Mayan Ceramics: Ancient Techniques Preserved at Zazil Tunich

En Zazil Tunich, este legado se mantiene vivo, permitiendo a los visitantes y a las generaciones futuras apreciar la maestría y el simbolismo que los antiguos mayas impregnaron en cada pieza de barro cocido.
The Melipona Bee and the Sacred Honey: Beekeeping Traditions in Zazil Tunich

Estas abejas nativas sin aguijón, con sus intrincadas estructuras sociales, su miel medicinal y su papel vital en el ecosistema, son una parte integrante de la historia y la biodiversidad de la región.
Caves and Cenotes: Windows to the Geological and Cultural History of Yucatán

Estas maravillas naturales, creadas por la disolución de la roca caliza y el colapso del suelo superior, no solo revelan un suministro de agua subterránea vital para la vida en la península, sino que también cuentan historias de civilizaciones antiguas y rituales sagrados.
Henequen: From Sacred Plant to Economic Engine in Yucatan's History

El henequén, conocido como el “oro verde” de Yucatán, es una planta que ha jugado un papel crucial en la historia agrícola, la economía y la cultura de la región. Este agave, nativo del estado de Yucatán, fue una vez el pilar de la economía del estado, transformando radicalmente la sociedad yucateca y generando una […]