Como llegar a Zazil Tunich
Vamos a un lugar envuelto en misterio y reservado para exploradores como tú , que esperan vivir una experiencia enigmática y única, que se encuentra a 25 km y aproximadamente entre 20 y 30 minutos de Valladolid según velocidad de traslado.


Esta calle al final se unirá a la carretera MEX 180, siguiendo las señales hacia Cancún por la carretera libre, una avenida , una gasolinera y un GoMart te indicarán que estás saliendo de la ciudad de Valladolid, rumbo al primer poblado de tu travesía , Ticuch.

Debes estar muy atento, pues después de recorrer 8 kilómetros, llegarás al poblado de Ticuch, Continúa avanzando sobre la calle principal y esta te guiará hacia tu destino.

Vista de la entrada del poblado "Tikuch"
Ya en el pueblo debes continuar tu travesía por 1 kilómetro más hasta que te encuentres en la salida de pueblo , con un puesto de control policial, Este punto de referencia te indicará que debes girar a la izquierda, adentrándote en el camino de 11 km hacia Yalcoba

Puesto de control policial, es indicativo de que debes doblar a la izquierda siguiendo el señalamiento que dice "Yalcoba"
Mientras avanzas, los primeros 8 km y después de pasar unos topes de pequeñas poblaciones , un peculiar puente curvo te confirmará que vas por el camino correcto.

Puente cercano al poblado Yalcoba, vas por buen camino, sube a el y el poblado se encontrara mas adelante
Al llegar a Yalcoba, presta atención cuando lleges al último tope antes de atravesar el parque central del pueblo, aquí tendrás 2 opciones.
- Opción 1 – En ese tope de la esquina del minisuper girar a la derecha dirigiéndose sobre la calle 9 y en la siguiente esquina, girar a la izquierda y continúa por este camino al salir del pueblo durante 6 kilómetros, un camino se abrirá frente a ti, encontrarás letreros que indican que el camino te lleva al poblado de “Xtut”, esto indica que vas por el camino correcto.
- Opción 2 – cruzar el minisuper y llegar frente al palacio municipal , en el que te encontrarás con los muros de la iglesia y unos letreros , para doblar a la derecha rodeando el palacio municipal , llegar a la esquina y doblar a la izquierda camino a la población de Xtut .

Mantente alerta, después de pasar el poblado de Yalcoba pues Zazil Tunich se encuentra en este último tramo en el km 6 , es un camino rural donde podrás encontrarte con los pobladores Mayas saliendo y entrando de sus ranchos en sus bicicletas y motos , debes tener precaución en este último tramo recuerda que no encontrarás letreros de Zazil Tunich hasta que hayas llegado , pues solo llegan los que tienen reservaciones y con el objetivo de hacer la experiencia más exclusiva
En el km 4 , encontrarás una entrada a una población que se llama Yax-Hal debes continuar el camino 2 km más, en este punto estás ya muy cerca, vas muy bien !!!

Entrada a la poblacion Yax-Hal
Sabrás que habrás llegado cuando veas del lado izquierdo del camino un letrero que indica la entrada a Zazil Tunich es el km 6 y seguidamente una barda de piedra maya que al final aproximadamente 100 metros , te indica la entrada al estacionamiento que es como del tamaño de una cancha de fútbol con un área de 100 metros por 40 de ancho de tierra blanca…

Letrero indicativo de que llegaste a Zazil Tunich
al entrar al estacionamiento , debes identificar la entrada al parque con un letrero de madera que dice Zazil Tunich que está entre 2 árboles frondosos y un muro de madera que sostienen unas lámparas se bejuco detrás de un jardín en alto, construido con un muro de piedras en forma curva, ahi debes estacionar rodear ese jardín y entrar donde se encuentran las lámparas de bejuco, a 50 metros aproximadamente llegarás a la recepción un edificio en forma de círculo y un xmen (sacerdote maya) anunciará tu llegada; y es aquí donde inicia una experiencia única, extraordinaria e inolvidable!!!

Para ayudarte en tu misión, te proporcionamos un mapa interactivo que puedes descargar en tu dispositivo móvil a través del enlace a Google Maps que te presentamos a continuación. Ten en cuenta que durante tu travesía, la recepción de señal móvil puede ser escasa en algunas áreas mientras vas adentrandote a la Selva . Por eso, te recomendamos descargar el mapa sin conexión antes de iniciar tu viaje, asegurándote así de tener acceso a la ruta completa en todo momento.
Si necesitas más pistas o información adicional para completar tu misión, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de brindarte la orientación necesaria para que puedas descubrir Mucho más que un Cenote “Zazil Tunich”.